¿Eres sensible a las partículas suspendidas en el aire? ¿El polen en primavera, el polvo o los acaros te afectan a las vias respiratorias, nariz y ojos de soberana manera? Te ofrecemos una buena oferta de purificadores y así como sus características principales.
Oferta de Purificadores de aire Filtro Hepa
A continuación te presentamos una oferta de purificadores de aire de filtro Hepa H13 a la venta en nuestra tienda:
¿Por qué comprar Purificadores de aire Filtro HEPA?
Estos purificadores de aire succionan aire del exterior y lo hacen pasar a traves del filtro Hepa, el cual retiene gran parte de las partículas flotantes en el aire y que pueden llegar a ser molestas o perjudiciales, ya que pueden transportar virus como el coronavirus covid 19.
¿Qué es el filtro Hepa?
Los filtros HEPA son unos filtros de aire compuestos por una malla de fibras dispuestas al azar. Las fibras típicamente están compuestas por fibra de vidrio y con diámetros entre 0,5 y 2,0 μm.
La capacidad de retención del filtro Hepa que integre el depurador de aire es fundamental porque determina la calidad del aire que saldrá a la habitación. En este sentido, la recomendación es buscar modelos que dispongan de filtros HEPA (del inglés High Efficiency Particulate Air, no EPA) y no «de tipo HEPA», ya que suelen ser de mayor eficiencia. Por otro lado los modelos con filtros «de tipo HEPA», por lo general son más baratos.
Su efectividad está tan constrastada que se usan en quirófanos y aviones, aquí te mostramos como funciona el filtro HEPA en un avión Airbus:
En definitiva, para que un filtro pueda denominarse HEPA ha de satisfacer un estándard mínimo de retención o filtración:
- Partículas: ≥ 0.3 micras de diámetro.
- Efectividad: 99.97%
El estándar europeo UNE-EN 1822-1:2020 define varias clases de filtros HEPA en función de su grado de retención, en el mercado el más conocido es el H13.
Lo más importante en un filtro HEPA es el diámetro de las fibras, el espesor del filtro y la velocidad de las partículas. El espacio entre las fibras es mucho mayor de 0,3 μm, pero eso no significa que las partículas con un diámetro menor puedan pasar. A diferencia de los filtros de membrana los filtros HEPA están preparados para retener contaminantes y partículas mucho más pequeñas.
¿Qué purificador de aire filtro HEPA escoger?
Ahora que ya sabemos para que sirve el filtro del aire, vamos a revisar cual es indicado para ti.
Cuando vas a comprar un coche o una bombilla, una de las variables para escoger el más adecuado para ti es la potencia. En este caso, la «potencia» de un purificador se llama CADR. Hay muchos fabricantes que directamente te indican los metros cuadrados de la habitación.
Las otra variable importante es el ruido que genera el ventilador, así que generar el menor número de decibelios para que pase lo más desapercibido posible es una característica a tener en cuenta.
El resto de variables son los clásicos en todos los productos:
- Precio: un purificador hepa barato estará sobre los 50 € y uno de calidad contrastada entre los 100€ y 200€.
- Peso: Si quieres ir moviendo el purificador de lugar (dia / noche) es una cuestión a tener en cuenta y revisar la gama de purificadores de aire hepa portátil.
¿Qué es el CADR?
CADR (Clean Air Delivery Rate) es la tasa de generación de aire limpio de un purificador en este caso. Es una medida certificada que dice a los consumidores la capacidad que tiene un renovador de aire de limpiarlo.
¿Qué CADR necesito para mi purificador?
Depende directamente del volumen de aire de la estancia. A continuación te paso una tabla guia aproximativa con altura de techo estándard de 2,5 metros.
Metros cuadrados estancia (m2) | Altura de la estancia (m) | CADR necesario |
10 | 2,5 | 137,5 |
20 | 2,5 | 275 |
30 | 2,5 | 412 |
Si lo quieres calcular exactamente el CADR, te lo facilitamos a continuación:
- Mide la habitación ( estancia, clase de colegio, oficina o departamento ) : mide el alto, el ancho y el largo.
- Introduce tus datos en la calculadora de filtros HEPA CADR para calcular los m3 de CADR y pon 6en el número de cambios de aire según recomendación de la OMS.